Clases REGULARES PRESENCIALES de actuación para cine
CARRERA DE TRES AÑOS
En Tacuarí 905 (Zona UADE), San Telmo, CABA, Buenos Aires, Argentina.
de Marzo a Diciembre. Edad: 15 años en adelante.
Ejercicios prácticos con cámara HD. Visualización y devolución de los trabajos con proyector a cargo de Emiliano Romero. Se entrega todo el material sin costo extra. La carga horaria de la cursada es: 1 solo día de 3hs por semana.
Horarios
Turno noche: Lunes a Jueves de 19 a 22hs.
Turno mañana: Lunes a Viernes de 11 a 14hs,
Sábados
Turno mañana: 10.30 a 13.30hs.
Turno tarde: Sábados 14 a 17hs.
(Info e inscripción aquí)
Clases REGULARES VIRTUALES de actuación para cine
CARRERA DE DOS AÑOS
Clase grupal semanal de ejercicios frente a cámara. Cada uno se filma con su celular o cámara durante la semana como tarea. Nosotros los guiamos durante la semana, dirigimos, editamos y luego damos una devolución. Utilizamos Google Classroom, Google Meet, Zoom o Whatsapp.
Ciclo de ejercicios recomendado: 10 meses. Abierto todos los meses del año. Edad: 15 años en adelante.
(Info e inscripción aquí)
Taller de VERANO de actuación para cine
Consta en filmar 4 Ejercicios en 4 Clases.
Tenemos dos opciones:
- 1 vez por semana (mensual)
- 2 veces por semana (quincenal)
Desde la primera quincena de enero y todo febrero.
Filmación de CORTOMETRAJES Y SERIES Originales
Realizamos cortometrajes y series web con salida al público. Y los protagonistas son los alumnos y alumnas. Equipos de trabajos fijos con plan de rodaje adaptado a las necesidades de los alumnos. Práctica del oficio de la actuación para cine filmando cine realmente con la responsabilidad de estar creando contenido que será visto por miles de personas. Creación de personaje. Despliegue de recursos en rodaje. Relación director/a y protagonista. Actuar para el montajista.
PROGRAMA DE 3 AÑOS
NO es requisito tener experiencia actoral. Pero es el complemento ideal para actores y actrices de teatro que quieran especializarse en CINE.
Nuestras clases de primer año se basan en un programa de ejercicios propios donde se busca, con consignas claras, que el actor cree un oficio con respecto a la técnica cinematográfica que influye tanto en la calidad interpretativa.
Cuando un actor hace cine, no solamente debe aprender a expresar dependiendo del tamaño de plano, sino también debe convivir en un rodaje con la fragmentación temporal de escenas, las presiones económicas/técnicas y siempre entender que sus elecciones actorales van a ser luego editadas junto con otros planos. Por eso el actor debe tener conciencia absoluta de la cámara y siempre elegir con criterio lo que va a hacer en la escena. En las clases No improvisamos frente a cámara, No intentamos que se olviden de la cámara y se relajen! Por el contrario, los egresados de las clases entienden en detalle como se realiza una película de principio a fin y como su actuación es parte de un engranaje más grande que es el cine. Se aprende obsesivamente a manejar el lenguaje cinematográfico. El Curso abarca todo lo que un actor tiene que saber y practicar para poder hacer cine. En las clases se trabaja con Jefes de Trabajos prácticos que filman ejercicios, donde se actúa siguiendo consignas frente a la cámara y luego una vez por mes se visualizan con Emiliano Romero para una correspondiente devolución y su siguiente corrección. También se les explica el mundo del cine, sus técnicas y secretos. Cada dos meses se van entregando los ejercicios filmados en HD. Así van teniendo el material para verse o armarse un REEL.
En segundo año se filman escenass de películas y un cortometraje final.
En tercer año filmamos un largometraje o una serie con un director directora de cine.